La dislexia es una dificultad específica en el aprendizaje de la lectura y la escritura que afecta a un número significativo de estudiantes. Su detección temprana y una intervención adecuada son claves para prevenir el desarrollo de dificultades escolares más graves, ya que, en ausencia de apoyo, puede influir negativamente en el rendimiento académico.
Aunque ya existe una necesidad general de formación docente en torno a la dislexia, esta se vuelve aún más necesaria en el contexto de la enseñanza de lenguas extranjeras. En estas situaciones, tanto el profesorado como los equipos de orientación y las familias encuentran dificultades añadidas para identificar y abordar las necesidades del alumnado.
Este curso tiene como objetivo ofrecer una introducción clara y práctica sobre qué es la dislexia, cómo afecta al aprendizaje de una lengua extranjera y qué herramientas puede utilizar el profesorado para responder con mayor eficacia. Además de proporcionar estrategias metodológicas y recursos concretos, se presentarán orientaciones para adaptar la enseñanza a los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), en línea con el marco normativo vigente.
Asimismo, el curso permitirá al profesorado mejorar su comprensión de las características del alumnado con dislexia, planificar con mayor seguridad y aplicar criterios de evaluación más ajustados a las necesidades del alumnado. Al impartirse en inglés, contribuirá también al desarrollo competencial del profesorado en esta lengua.
- Profesor: Milena Bernal Gómez
- Profesor: Esther Janeiro Martínez
- Profesor: Esther Janeiro Martinez
- Profesor: Patricia Ruiz Hannigan
